Voulez-vous coucher avec moi ? Una atractiva voz femenina conversaba con los oyentes

noviembre 14, 2024 Erotismo de autor

Voulez-vous coucher avec moi ce soir ?
Voulez-vous coucher avec moi ?

«LaBelle – Lady Marmelade«


Voulez-vous coucher avec moi ? Una atractiva voz femenina conversaba con los oyentes



1974.

Divorcio, austeridad, compromiso histórico, el Mundial de Alemania, Rischiatutto, las Brigadas Rojas, Nixon en visita oficial a la Unión Soviética…
Todos ellos eran temas muy populares.

Pero entre todos ellos destacaba uno en particular : las emisoras de radio privadas (o «libres», como se decía entonces), y entre los cientos que nacían cada día, la más comentada era Radio Luna de Roma. Entre sus programas, había uno que se emitía exclusivamente por la noche, de medianoche a las dos: Voulez-vous coucher avec moi, durante el cual una simpática voz femenina se dirigía a los oyentes llamándoles «Cicciolini».

Voulez-vous coucher avec moi
Voulez-vous coucher avec moi ?

Se trata de Elena (Ilona) Anna Staller, una húngara de 23 años nacida en Budapest el 26 de noviembre de 1951, hija de un funcionario del Ministerio del Interior y de una comadrona, que llegó a nuestro país tras una rápida carrera como modelo que culminó con su elección como Miss Hungría.

En Italia conoció a Riccardo Schicchi, uno de los altos ejecutivos de la industria de la luz roja, que contribuyó a crear su personaje y con quien presentó el programa Radio Luna, que fue un rotundo éxito y la hizo muy popular.

Para Ilona, además, comenzó un fructífero ciclo de «pasajes» en televisión : durante uno de ellos, el presentador Maurizio Costanzo le puso el apodo que ella había dado a sus admiradores, convirtiéndola para siempre en «Cicciolina».

En otro programa, C’era due volte, en 1978, apareció en televisión con los pechos desnudos, para indignación de los bienpensantes y alegría de sus admiradores.

Al mismo tiempo, empezó a rodar películas eróticas, entre las que cabe mencionar Cuore di cane, de Alberto Lattuada (donde utilizó el nombre artístico de «Elena Mercury», uno de sus muchos alter egos), y Vizi privati, pubbliche virtù, de Miklós Jancsó, ambas de 1975.

Antes y después de estas películas, rodó un número indeterminado de películas duras, algunas de las cuales realizó a dúo con la otra famosa estrella de la cuadra, Schicchi, Moana Pozzi.

En 1979 grabó su primer disco, Ilona Staller, que incluye una canción firmada por Ennio Morricone, «Cavallina Cavallo».

Ese mismo año, Cicciolina decidió lanzarse a la política y se presentó como candidata a la «Lista del Sole», aunque con escaso éxito.
Pero le fue mucho mejor unos años más tarde, cuando, tras pasarse al Partido Radical en 1985, fue elegida diputada para la X legislatura, siendo la segunda candidata más votada del partido con unos 20 000 votos, solo por detrás de Marco Pannella.

Fue una apoteosis de escándalo y notoriedad para Cicciolina.

A su largo periodo de afirmaciones le siguieron, por desgracia, numerosos fracasos, tanto políticos (el «Partido del Amor», fundado junto a Moana Pozzi, ni siquiera alcanzó el quórum, lo que la llevó prácticamente a desaparecer de la escena política italiana) como personales.

De hecho, a finales de los ochenta, tras separarse de su pigmalión, Riccardo Schicchi, en 1991 se casó con el estadounidense Jeff Koons, matrimonio que solo duró hasta el nacimiento de su hijo Ludwig.

Tras la separación de su marido, en un contexto marcado por los insultos y la violencia, siguieron años de interminables batallas legales para obtener la custodia de su hijo, que finalmente no le fue confiada hasta 1998.

A partir de la década de 2000, Staller reanudó sus actividades profesionales (principalmente como gestora) y políticas, presentándose a diversos cargos en Hungría e Italia, aunque con poca suerte.