Un mundo de igualdad. Las castas ya no existen

enero 6, 2025 Internet y vida virtual

Google ha derribado por fin una barrera que se arrastraba desde hacía siglos.

«Veronica Baker»


Un mundo de igualdad. Las castas ya no existen

Un mundo de igualdad
Un mundo de igualdad. Pueden salir verdaderas «obras maestras»…

Saber utilizar Google puede convertir a un pintor en médico, a un portero en abogado o a un ecologista en poeta.

Luego, si se combina el famoso buscador con un hábil copiar y pegar, personas que normalmente solo serían capaces de escribir entradas monosilábicas con conceptos mononeurónicos se convierten en auténticos genios.

Por ejemplo, Marco en Facebook se ha convertido en el Pico Della Mirandola del conocimiento infinito, mientras que Robin, que dice ser un experto en viajes a Fuerteventura (¿ha estado allí alguna vez?), ha publicado nada menos que siete entradas sobre el tema en un foro temático del sector, cuando con un simple enlace en Tripadvisor habría bastado.

Google ha derribado por fin una barrera que duraba siglos : ha hecho a todos los hombres (y a todas las mujeres) iguales y «felizmente» educados.

Ya no hay castas, corporativismos ni logias secretas del saber que conducían inexorablemente a la discriminación; ahora vivimos en un mundo de igualdad, donde la única diferencia es la velocidad del microprocesador y la conexión a internet.

Incluso para los idiomas es fácil: basta con utilizar Google Translator o DeepL y te conviertes inmediatamente en una princesa árabe, un exiliado sirio, un aborigen australiano, un mandarín chino, cualquier cosa menos la varita mágica del hada de Cenicienta.

Pero incluso en el uso de estas herramientas se aprecian fácilmente diferencias sustanciales entre los verdaderos «expertos» (unos pocos) y los que no las entienden mucho (muchos).

Estos últimos, al poco tiempo, acaban expresándose en un lenguaje obsceno y vulgar (o atacan personalmente a alguien sin motivo alguno), lo que hace que el contenido dejen de tener validez y muestra sobre todo su grosería y pensamiento limitado.