octubre 1, 2024 Historia oculta
¿De verdad quieren que este mundo se extienda también a Occidente?
¿Revoluciones o pérdida de libertad?
Es cierto que en los años setenta el sha Reza Pahlavi alternó medidas modernizadoras bastante ambiguas: exigió a las mujeres que se quitaran el velo sin concederles el voto y las admitió en la Universidad de Teherán sin abolir los privilegios masculinos en el matrimonio y en el derecho de familia.
En resumen, una modernización apenas esbozada, superficial y sobre todo restringida a un segmento muy limitado de la población.
Pero, ¿realmente está usted convencido de que las «revoluciones» dictadas por el fundamentalismo religioso (no solo el islámico, también puede aplicarse a cualquier otra ideología religiosa, incluido el catolicismo) conducen siempre al progreso?
El 30 de marzo, se celebró un referéndum que sancionó el nacimiento de la República Islámica de Irán con el 98 % de los votos.
Se prohibieron las bebidas alcohólicas, el juego y la prostitución, comenzó la persecución de los homosexuales (el delito pasó a castigarse con la pena capital al cuarto delito en lo que respecta a la parte activa), se impuso la pena de muerte por violación y adulterio y para cualquiera cuyo comportamiento no se ajustara a la sharía, y se obligó a las mujeres a cubrirse los brazos y las piernas con ropas negras, y a cubrirse la cabeza con un velo, ocultando estrictamente su cabello.
Irán antes de la «Revolución Islámica» de 1979 era esto.
Ahora es esto, como en todos los países islámicos en los que los fundamentalistas han llegado al poder.
¿De verdad quieren que este mundo se extienda también a Occidente?