septiembre 27, 2024 Reflexiones de una hereje
Una crisis «moral» en espiral que ahora también envuelve de forma impresionante la vida de la gente corriente.
Paparazzi. Con el tiempo, han conseguido entrar también en el Parlamento

Hoy en día, los medios de comunicación generalistas publican casi exclusivamente noticias sensacionalistas propias de una sociedad hipócrita y respetable, pero siempre dispuesta a implicarse en sucesos de dudoso calado ético.
Pero, sobre todo, es interesante observar que todo lo relacionado con la transgresión ocupa las primeras páginas de los periódicos, hasta el punto de que los protagonistas se hacen muy famosos, a pesar de que se trata de personajes que, de otro modo, nunca serían tenidos en cuenta.
Por supuesto, Italia sale aún más perjudicada si el mundo del espectáculo también tiene que recurrir a esas figuras para fabricar estrellas del futuro.
Y esto sin tener en cuenta la «nocividad» del mensaje que suscita entre los jóvenes la idea de poder obtener dinero y fama a través de comportamientos que, en realidad, deberían ignorarse, cuando no condenarse.
Una crisis «moral» en espiral que ahora también envuelve de forma impresionante la vida de la gente corriente.
A estas alturas, prácticamente todas las mentes más creativas han abandonado Italia, incapaces de obtener un reconocimiento acorde con su formación artística, profesional o incluso moral.
Por otro lado, poco a poco se ha ido dando espacio a un ejército de paparazzi que, con el tiempo, han conseguido entrar también en el Parlamento.