enero 19, 2025 5g, Estelas químicas, Estudios científicos alternativos, Grafeno
Todo está conectado y encaja con todo.
Multiplicador de grafeno de ondas electromagnéticas, radiación Cherenkov y rayos ultravioleta
Estudio de referencia
Min Hu, Sen Gong , Tao Zhao, Renbin Zhong, Xiaoxing Chen, Ping Zhang, Xinran Wang, Chao Zhang, Huabing Wang, Biaobing Jin, Jian Chen, Peiheng Wu, Shenggang Liu. Tunable terahertz radiation from graphene surface plasmon polaritons excited by parallel moving electron beam, Appl. Phys. Lett. 110, 231102 (2017) ; https://doi.org/10.1063/1.4984961
Hechos analizados
Ahora parece que el grafeno es el elemento que aumenta la calidad de las ondas emitidas por las antenas 5G.

Así lo demuestra el estudio de (Min Hu, Sen Gong , Tao Zhao, Renbin Zhong, Xiaoxing Chen, Ping Zhang, Xinran Wang, Chao Zhang, Huabing Wang, Biaobing Jin, Jian Chen, Peiheng Wu, Shenggang Liu, 2017), en el que los autores demuestran que «en una estructura en la que el grafeno multicapa se deposita sobre un sustrato dieléctrico con una capa tampón, la energía de los SPP (polaritones plasmónicos de grafeno) puede aumentar significativamente».
Además, según los mismos investigadores, «la dispersión de los SPP atraviesa la línea de luz del sustrato si la capa amortiguadora tiene una permitividad baja en comparación con el sustrato.
Por consiguiente, los SPP pueden convertirse fácilmente en radiación sin necesidad de compensar el vector de onda».
En otras palabras, como ya afirmaron (Axel Bolland, Bärbel Ghitalla, Holger Fischer, Elmar Becker, Tim Truth 2021), que identificaron por primera vez patrones de grafeno cristalizado en la sangre de los llamados «vacunados», se confirma una vez más la propiedad del grafeno por la que la radiación Cherenkov puede transformarse en plasmones de grafeno de GHz a THz, provocando radiaciones ionizantes debido a su efecto multiplicador.
También (Min Hu, Sen Gong, Tao Zhao, Renbin Zhong, Xiaoxing Chen, Ping Zhang, Xinran Wang, Chao Zhang, Huabing Wang, Biaobing Jin, Jian Chen, Peiheng Wu, Shenggang Liu, 2017) afirman que «en comparación con la radiación procedente de estructuras sin grafeno, la densidad de potencia de radiación aumenta en casi tres órdenes de magnitud debido a la mejora del campo de los SPP.
Nuestros resultados podrían ofrecer un método prometedor para desarrollar fuentes de radiación THz a temperatura ambiente, sintonizables, lineales y de alta intensidad, con el que se podría cubrir todo el régimen THz».
También son importantes sus conclusiones (Tuo Qu, Fang Liu, Yuechai Lin, Kaiyu Cui, Xue Feng, Wei Zhang y Yidong Huang, 2020) : «Debido a su pequeño grosor y su baja amortiguación óptica, las HPP en hBN son superiores a la técnica plasmónica.
Los HPP en hBN son superiores a los modos plasmónicos en HMM en términos de amortiguación óptica.
Los resultados analíticos y las simulaciones numéricas realizadas en este estudio revelan que la energía de electrones libres necesaria para la generación de CR en hBN es superior a la de los modos plasmónicos en HMM.
La energía de electrones libres necesaria para la generación de CR en hBN puede reducirse a 1 eV tanto en regiones hiperbólicas de tipo I como de tipo II.
Además, los resultados de la simulación muestran que la potencia de CR generada por electrones con una energía de 1 eV es superior a la generada por electrones con una energía de 100 eV.
Otro indicio digno de mención es que es posible lanzar HPP en una gama considerablemente amplia de vectores de onda de forma rentable utilizando el enfoque propuesto para la excitación de electrones libres.
de excitación de electrones libres.
Al combinar este enfoque con la alta velocidad de los electrones del grafeno, en un futuro próximo podría hacerse realidad un nuevo paradigma de fuente de radiación de electrones libres en estado sólido».
Por tanto, se puede confirmar una vez más que el objetivo de la creación de estos nanocristales de grafeno fractalizado es la construcción de nanoantenas para recibir, emitir y, en el peor de los casos, multiplicar la radiación absorbida, como ya se ha explicado varias veces.
También se pueden conseguir todos estos efectos según convenga y sea necesario.
Reflexiones finales
Sobre la base de los resultados de este último estudio (confirmados empíricamente por las decenas de mediciones realizadas con contadores Geiger analógicos), ahora es imperativo detectar la presencia de cualquier radiación ionizante en las proximidades de las antenas 5G.
Una posible alternativa sería un sensor de índice UV (donde UV significa ultravioleta).
Esto se debe a que la intensidad de la radiación ultravioleta es comparable a la de la radiación Cherenkov.
Permítanme recordarles de nuevo que la radiación de Cherenkov se refiere a la radiación electromagnética emitida cuando una partícula cargada (como un electrón) atraviesa un medio dieléctrico a una velocidad superior a la velocidad de fase de la luz en dicho medio.
De este modo, no se viola la teoría de la relatividad especial, ya que la luz viaja más despacio a través de materiales con un índice de refracción superior a uno y la velocidad de la luz en el vacío es el único límite que pueden superar las partículas con masa.
Un ejemplo clásico de radiación de Cherenkov es el característico resplandor azul de un reactor nuclear submarino.
Su mecanismo es similar al de un estampido sónico, el sonido agudo que se escucha cuando un movimiento supera la velocidad del sonido.Este fenómeno debe su nombre al físico soviético Pavel Cherenkov, que compartió el Premio Nobel de Física de 1958 por su descubrimiento.
La radiación ultravioleta (o ultravioleta) es una forma de radiación electromagnética con una longitud de onda comprendida entre 10 nm (con una frecuencia correspondiente a unos 30 PHz) y 400 nm (750 THz); es más corta que la luz visible, pero más larga que los rayos X.
La radiación UV está presente en la luz solar y constituye aproximadamente el 10 % de la radiación electromagnética total emitida por el Sol.
También puede producirse por arcos eléctricos y luces especializadas, como las lámparas de vapor de mercurio, las lámparas de bronceado y las luces negras.Aunque el ultravioleta de longitud de onda larga no se considera una radiación ionizante, ya que sus fotones no tienen la energía necesaria para ionizar átomos, puede provocar reacciones químicas y hacer que muchas sustancias brillen o adquieran fluorescencia.
Por consiguiente, los efectos químicos y biológicos de la radiación UV son mayores que el simple calentamiento, y muchas aplicaciones prácticas de la radiación UV se derivan de sus interacciones con moléculas orgánicas.
La luz ultravioleta de onda corta daña el ADN y esteriliza las superficies con las que entra en contacto.
En los seres humanos, el bronceado y las quemaduras solares son efectos habituales de la exposición a la luz ultravioleta, junto con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel.El límite inferior de la longitud de onda visible para los seres humanos se fija convencionalmente en 400 nm, por lo que los rayos ultravioleta son invisibles para nosotros, aunque a veces las personas pueden percibir la luz en longitudes de onda más cortas que esta.
Los insectos, las aves y algunos mamíferos pueden ver los rayos UV cercanos, es decir, longitudes de onda ligeramente más cortas que las visibles para los humanos.
De este modo, también se puede medir la radiación ionizante, que se sabe que es perjudicial para todos los seres vivos.
Además, para quienes deseen saber más sobre los últimos avances en la investigación de la radiación de electrones libres basada en metamateriales (es decir, materiales electromagnéticos compuestos fabricados por el hombre, como el grafeno), se ofrece un análisis en profundidad del estudio de (Zhu Juan Feng y Du Chao Hai, «Research Progress of Free Electron Radiation Based on Metamaterials», 2022, Journal of Infrared and Millimetric Waves, vol. 41, n.º 1, Doi : 10.11972/j.issn.1001-9014.2022.01.003) es de gran utilidad.
Todos los resultados encontrados hasta ahora coinciden «mágicamente» tanto con la multiplicación de la radiación absorbida como con la posibilidad de que el grafeno se haya esparcido por todas partes previamente a través de los chemtrails y probablemente también a través de las nubes químicas producidas por la evaporación del agua, los fertilizantes, los productos fitosanitarios, los aditivos alimentarios y el grafeno.
Cada nuevo descubrimiento demuestra que el grafeno no está causando un daño menor a las personas «vacunadas», sino multiplicándolo por mil, del mismo modo que el grafeno absorbe las ondas electromagnéticas.