octubre 2, 2024 Historias de deporte y de vida, Historia oculta
Pronto se convirtió en el deporte más popular del mundo.
Los orígenes del fútbol. Una historia que quizá no todo el mundo conozca

En 1863, Inglaterra estaba plagada de revueltas obreras que reclamaban, con razón, mejores condiciones laborales en las fábricas.
Las huelgas y las protestas se extendían peligrosamente por todo el país y era necesario encontrar una solución a un problema que cada día era mayor.
El 26 de octubre de 1863, trece freemasons (diez ingleses y tres escoceses) se reunieron en una taberna (Freemason’s Tavern, en Great Queen Street, en el barrio de Holborn, todavía existente hoy en la misma dirección con el nombre de Freemasons Arms Pub) con el objetivo de estandarizar las reglas del fútbol en todo el país y fundaron la «Football Association», la primera liga de fútbol del mundo, a la que se unieron en un principio 11 clubes de la zona de Londres.
En realidad, la idea no era nueva, ya que se remontaba (aunque con muchas modificaciones) a la época de los Médicis en Florencia, donde en Carnaval se jugaba a un juego que se considera el precursor del fútbol moderno.
Este nuevo juego se popularizó rápidamente, sobre todo en los barrios marginales de las grandes ciudades industriales, donde se crearon equipos que pronto provocaron rivalidad y fricciones, no tanto entre los participantes en los partidos como entre los espectadores.
Así, se convirtió en el deporte más popular del mundo.
De este modo, la fuerza de las protestas empezó a fragmentarse y luego a disminuir gradualmente, demostrando una vez más la eficacia de la política de «divide y vencerás«.