noviembre 28, 2024 EcoAnemia, Reflexiones de una hereje
El ser humano siempre es superior a la máquina.
In the end. ¿cuánta gente piensa realmente de forma crítica e independiente hoy en día?
En los últimos años, he tenido la oportunidad de trabajar estrechamente con algunas de las personas más prestigiosas del mundo de los negocios y las finanzas.
Pensé que eran experiencias únicas.
Me ayudarían a crecer.
Ain’t it strange
When everything you wanted
Was nothing that you wanted
In the end
En cambio, no era eso.

Al final, llegué a hacer mis propias observaciones sobre el motivo de este hecho.
En la mayoría de los casos, quien consigue mucha visibilidad (mediática, académica, etc.) no es necesariamente una persona que realmente sepa más que los demás.
Y hasta aquí, nada nuevo.
Es cierto que uno puede saber más que nadie sobre un tema, haber diseñado el mejor lenguaje de programación o poseer la inteligencia artificial más avanzada.
Pero para transmitir sus conocimientos y ser un verdadero formador, uno debe ser humano.
Si uno confía únicamente en el juicio de una máquina, si hace todo lo posible por evitar expresar opiniones personales (quizá porque no está en absoluto capacitado para hacerlo…), si se equivoca descaradamente y se atrinchera tras la frase «es la máquina la que razona, y no yo», si trata de ajustar sus tesis a las hipótesis formuladas en lugar de intentar escuchar a quienes tienen una opinión contraria basada en otro tipo de hipótesis…
…pues no solo nunca podrá transmitir sus inmensos conocimientos, sino que además nunca podrá ser un verdadero formador.
Sobre todo, en mi opinión, has llegado al final de tu cuerda.
Porque tener el ego tan alto y negarse a admitir que se está equivocado es siempre la antesala del fracaso.
También porque el ser humano es y siempre será superior a la máquina.
Ya había visto esta película.

¿Cuántas personas tienen hoy en día la capacidad de pensar de forma crítica e independiente, sin tener ningún interés partidista?
Muy pocos, en realidad.
Y quien trabaja a cierto nivel siempre es una marioneta de alguien más grande.
Así que mi respuesta fue muy sencilla.
Tuve que dar un paso atrás.
Elegí la libertad.
Dicen que hace falta mucho valor.
Pero la valentía es simplemente el precio que tengo que pagar para ser libre, para comportarme como me parezca y para expresar mis pensamientos de forma verdaderamente independiente.
Y siempre he estado convencido de que es muy caro.
Después de todo, no es difícil.
Take my house
Take the car
Take the clothes
But you can’t take the spirit
Al fin y al cabo, hasta la vida está compuesta de ciclos.