Eutanasia. La verdad es bien distinta

diciembre 16, 2024 Gran Reinicio

No se introduce para ayudar a los enfermos y moribundos, sino para reducir la población.
Sino para reducir la población.

«Veronica Baker»


Eutanasia. La verdad es bien distinta

Eutanasia. La verdad es bien distinta
Eutanasia. La verdad es bien distinta…

Hoy en día es muy difícil leer un periódico o una página web de noticias sin toparse con un artículo que promueva los aspectos positivos de la muerte.

De hecho, se está llevando a cabo una enorme campaña publicitaria mundial para legalizarla.

Se propagan falsos mitos con gran entusiasmo por parte de famosos, periodistas y políticos.

Según ellos, es lo único posible y responsable cuando se padece una enfermedad que deteriora la salud física o mental.

El suicidio asistido ahorraría dolor, dinero en servicios sanitarios y, además, ayudaría a salvar el planeta.

Pero la verdad es bien distinta.

En los países donde es legal, los médicos de la muerte y sus asistentes «ayudan» a las personas a suicidarse por diversos motivos: por ser pobres, discapacitadas, ancianas o simplemente por ser infelices e insatisfechas con su vida.

La eutanasia no tiene nada que ver con una atención médica adecuada y ningún médico debería participar en ella.
Los médicos deben cuidar a los pacientes, no matarlos.

La eutanasia no se introduce para ayudar a los enfermos y moribundos.
Sino para reducir la población.