octubre 15, 2024 MacroEcoAnemia
La ingeniería financiera no es más que un mecanismo acelerador de la polarización del sistema.
El nuevo paradigma mundial. El mecanismo se hace cada vez más fuerte

El ataque al poder adquisitivo es un crescendo que se viene produciendo gradualmente desde hace al menos veinte años.
Aumento de los impuestos especiales, recorte de los servicios, restricción de la circulación del dinero.
La ingeniería financiera no es más que un mecanismo acelerador de la polarización del sistema :
Por un lado, las élites económicas y políticas.
Por otro, los trabajadores-consumidores.
En medio el aplastamiento de la clase media.
La clase media es crítica, independiente y autónoma.
En cambio, las élites político-económicas prefieren gobiernos que controlen a los trabajadores-consumidores.
Por algo China es el nuevo paradigma mundial.
Competir con Asia es tan inconveniente que la inmensa mayoría de los trabajadores-consumidores prefieren ser absorbidos por el Estado.
Todos los grandes estados occidentales lidian con los problemas de la EcoAnemia gravando exclusivamente a la clase media.
La que tiene ahorros y salarios imponibles.
Este mecanismo se hace cada vez más fuerte.
Se ofrece mayor comodidad para deslocalizarse y para ser Estado en sus diversas formas.
Quien no quiera ser «normalizado» en esta cadena, solo tiene una solución.
Trasladarse a donde todavía haya espacio para la creatividad y el talento.
En un verdadero mercado libre.