octubre 13, 2024 Calentamiento global
El avance de los recientes objetivos de reducción de emisiones de CO2 para la industria estadounidense, así como las restricciones a la cantidad de gas natural exportado, resultan bastante desconcertantes a la luz de la continua expansión de la capacidad de producción de combustibles fósiles por parte de varias naciones asiáticas.
Carbón : nuevas centrales eléctricas en Asia

Vietnam, al igual que la mayoría de los países asiáticos, vuelve a apostar por los combustibles fósiles, en particular el carbón.
Por otra parte, no es de extrañar que todos estos países hayan incumplido sus grandes promesas de reducir las emisiones de CO2 en las conferencias internacionales sobre el clima.
La tasa de crecimiento prevista del producto interior bruto (PIB) de Vietnam para 2024 es del 5,8%, la sexta más alta de Asia.
El sector industrial (38%), en particular el manufacturero, es uno de los mayores contribuyentes al PIB.
S&P Global observó una mejora significativa en el sector manufacturero vietnamita en el cuarto trimestre de 2023, y espera que Vietnam obtenga buenos resultados este año.
En 2023, el carbón produjo más del 40% de la electricidad del país, mientras que las abundantes reservas hidroeléctricas contribuyeron en torno al 30%.
El gas natural aportó alrededor de un 10%.
Sin embargo, se espera que la producción hidroeléctrica disminuya en 2024 debido a la escasez de lluvias.
Al mismo tiempo, la producción de electricidad a partir del gas natural se verá afectada por la previsión de una nueva subida del precio del gas.
Según informa Bloomberg, la empresa estatal PetroVietnam Gas «decidió recientemente no comprar gas natural en junio debido a los elevados precios».
Por tanto, para satisfacer la demanda de electricidad, el carbón debe aportar ahora la mayor parte de la energía.
El país está instando a los mineros a maximizar la producción antes de que la demanda alcance su punto máximo en los meses de verano.
El primer ministro del país también ha pedido que se aumente la exploración, lo que demuestra su interés en depender del carbón a medio y largo plazo.
Esta decisión de Vietnam era inevitable.
Vietnam no puede arriesgarse continuamente a encontrarse con un enorme desfase entre la oferta y la demanda cada vez que se secan las centrales hidroeléctricas o se disparan los precios del gas.
La tasa de crecimiento de la demanda de electricidad de las industrias en expansión es elevada y la seguridad energética es crucial para mantener la tendencia positiva del sector manufacturero.
Un patrón que se repite en toda Asia
Se está produciendo un fenómeno similar en toda la región.
China, el mayor comprador de carbón del mundo, registró un aumento del consumo en 2024.
A principios de este año, los informes mostraron que se estaban construyendo docenas de nuevas plantas en China.
En 2023, el país acaparó el 95% de la construcción mundial de nuevas centrales eléctricas de carbón.
En China hay 1.142 centrales, cinco veces más que en Estados Unidos.
India, otro actor importante del mercado energético asiático, también ha experimentado un aumento de las importaciones y la producción de carbón, lo que ha incrementado el gasto en infraestructuras.
Se espera un repunte de la demanda de acero y de la producción de materias primas a base de carbón.
Indonesia cuenta con 254 centrales eléctricas de carbón operativas y 40 nuevas centrales en construcción, al igual que Japón, que ha sido el mayor importador de carbón australiano en los últimos años.
Estados Unidos también ha sido una fuente importante de importaciones de carbón para todos los países asiáticos.
A este respecto, S&P Global declaró recientemente :
«Las exportaciones de carbón metalúrgico estadounidense han experimentado un crecimiento impulsado por la demanda asiática en los últimos años.
El potencial de crecimiento de los volúmenes transportados por vía marítima depende de la expansión de la producción de acero de alto horno y coque metalúrgico en India, China y el sudeste asiático».
Nuevas minas como Leer South, de Arch Resource, y Longview, de Allegheny Met, dirigidas por AMCI, POSCO e Itochu, contribuirán a satisfacer la demanda asiática.
El avance de los recientes objetivos de reducción de emisiones de CO2 para la industria estadounidense, así como las restricciones a la cantidad de gas natural exportado, resultan bastante desconcertantes a la luz de la continua expansión de la capacidad de producción de combustibles fósiles por parte de varias naciones asiáticas.
La calidad de vida de millones de estadounidenses podría disminuir drásticamente a cambio de un beneficio medioambiental prácticamente nulo.
Mientras que la de los asiáticos mejoraría sustancialmente.