Body writing, una expresión de sensualidad. Una expresión del yo muy marcada

octubre 6, 2024 Erotismo de autor

The greatest thing you’ll ever learn
Is just to love and be loved in return

«Nat King Cole – Nature Boy»


Body writing, una expresión de sensualidad. Una expresión del yo muy marcada

Body Writing
Se llama body writing y se considera erróneamente una variante del body painting

Se llama body writing y se considera erróneamente una variante del body painting (es decir, la técnica de pintar el cuerpo con fines artísticos).
Procede de Japón, donde se considera una práctica erótica auténtica.

Peter Greenaway se inspiró en la lectura de un libro escrito por una dama de la corte japonesa en el siglo X d.C. para crear The Pillow Book.

En la película, la bella Nagiko (interpretada por Vivian Wu) experimenta el colmo del placer cuando le escriben sobre la piel mientras está tumbada en la cama.

La búsqueda del amor verdadero de la protagonista se produce a través de estos versos epidérmicos, y coincide con la búsqueda de la escritura perfecta.

La tradición caligráfica oriental considera el acto de escribir como una fuerte expresión del yo.

De hecho, en la cultura japonesa, escribir palabras se refiere tanto al contenido textual como a la estética.

Además, un juego que requiere mucho tiempo crea una gran intimidad, refuerza la complicidad y estimula la imaginación.

Sin olvidar que el gesto de escribir sobre la piel con un pincel, además de ser una expresión de sensualidad, estimula los receptores epidérmicos.

Una advertencia.
Antes de experimentar con la escritura corporal, es importante asegurarse de utilizar colores no tóxicos.

Hoy en día existen en el mercado varios formulados explícitamente para evitar reacciones alérgicas en la piel.