octubre 15, 2024 Historias de deporte y de vida
En resumen, un verdadero mito.
Bob Morse. Un excelente jugador de baloncesto, con un tiro formidable

Bob Morse nació el 4 de enero de 1951 en Maryland (Estados Unidos).
Llegó al Ignis en el campeonato 1972/73 y la razón de su elección hay que buscarla en la manía de perfeccionismo del entrenador bosnio Aza Nikolic que, preocupado por restablecer la supremacía sobre el Olimpia Milano y, en consecuencia, sobre el campeonato italiano, consideró necesario encontrar un alero de talla superior a Manuel Raga.
Sustituir al mexicano, querido por el público de Varese, parecía un paso totalmente equivocado y para muchos una auténtica afrenta.
Hoy sabemos que Nikolic tenía razón.
Puede que sea una coincidencia, pero el estadounidense ganó todos los trofeos en juego en su primer año en el Ignis : la Copa de Campeones, el Campeonato de Italia, la Copa Intercontinental y la Copa de Italia.
Para que quede constancia, hay que señalar que estos éxitos se obtuvieron desde el 22 de marzo de 1973 (final de la Copa de Campeones en Lieja contra el CSKA de Moscú, 71-66) hasta el 11 de mayo de 1973 (final de la Coppa Italia de Brescia contra el Saclà Asti, 94-65), con el interludio de la eliminatoria victoriosa del Campeonato de Italia en Bolonia el 25 de abril (74-70 sobre el Simmenthal) y la conquista de la Copa Intercontinental en São Paulo (Brasil) frente al Sirio (BRA), el Bayamont de Puerto Rico, el Yugoplastika de Split (YUG) y el Marathon Oil (USA).
Este sigue siendo el auténtico y único «grand slam» del baloncesto italiano, ya que fue conquistado en la misma temporada deportiva, con los mismos jugadores y el mismo entrenador.
Bob Morse comenzó su carrera en Varese a los veintiún años.
En los cinco primeros partidos del torneo 72/73 : 27 puntos en Asti contra Saclà (81-70); 45 en casa contra Fortitudo Bologna (89-53) ; 30 en Nápoles contra Partenope (92-65) ; 39 en Varese contra Reyer Venezia (89-66) y 35 en Milán contra Mobilquattro (101-64).
Siempre estuvo presente en todos los partidos de aquel memorable equipo de baloncesto que no ha tenido parangón en Italia hasta la fecha.
Estas cifras son un poco el viático y la norma de sus nueve años en Varese, aunque después del 79, debido al debilitamiento de la plantilla con el paso de los años, ya no fue posible repetir tantos éxitos.
Bob Morse jugó 645 partidos, ganando 504 y perdiendo 141, con un porcentaje de victorias del 78,14%.
Bob Morse dejó el Varese al final de la temporada ’80/’81, el último año de la gestión de Guido Borghi, el más problemático y difícil debido a las conocidas dificultades financieras.
Jugó tres temporadas en el Antibes, de la liga francesa, debido también a una descerebrada norma de la reglamentación italiana de la época, que prohibía cambiar de equipo a los jugadores extranjeros ya inscritos en clubes italianos de baloncesto de la serie A1, y que solo podían ser traspasados a equipos recién ascendidos a la máxima división.
Aquí permaneció tres años antes de regresar a Italia para poner fin a su carrera como jugador en las filas del Cantine Riunite Reggio Emilia tras dos temporadas más como estrella.
El 27 de mayo de 1986, Bob Morse presentó su libro «Yo, Bob Morse» en la librería Veroni de Varese y tres días después disputó su partido de despedida en Reggio Emilia, en un encuentro amistoso ante 4000 espectadores.
En la primera parte se alineó con sus antiguos compañeros del glorioso Ignis y en la segunda con el Cantine Riunite, su último equipo, contra el DiVarese.
Fue un gran jugador de baloncesto, con un tiro formidable, excelente reboteador y defensor como pocos.
Era un deportista muy justo, serio y meticuloso, tanto en los entrenamientos como en la vida diaria.
En resumen, una auténtica leyenda.