septiembre 24, 2024 Gran Reinicio
El Programa Nacional de Indemnización por Lesiones Causadas por Vacunas del Departamento de Salud de Estados Unidos ha admitido que cientos de niños han desarrollado oficialmente alguna forma de autismo tras la vacunación.
¿Autismo causado por las vacunas? 7 hechos incontrovertibles

El número de niños diagnosticados con autismo se ha disparado al mismo tiempo que ha aumentado el número de niños vacunados.
Durante muchos años he creído (y mantenido) que, desde el punto de vista epidemiológico y científico, todas las formas de autismo (incluidas aquellas como el Asperger) no son más que daños inducidos por las vacunas.
¿Cuáles son las pruebas?
Bueno, hay una desconcertante falta de investigación, pero en EE.UU., una importante consulta de pediatría con 30.000 niños no vacuna a sus pacientes en absoluto.
Y no han tenido ni un solo niño que padezca esta terrible dolencia.
En otro tiempo, esta observación (a la que se conoce como investigación epidemiológica) se habría considerado de gran valor.
Hoy, extrañamente, se descarta por irrelevante.
Algunos niños autistas están gravemente afectados y otros lo están de forma mucho más leve.
Solo un necio (o alguien más interesado en el dinero que en la verdad) negaría la existencia de un vínculo.
Sin embargo, cuando se puso en marcha un proyecto de investigación, las empresas farmacéuticas solicitaron a un tribunal una medida cautelar para bloquearla.
¿Por qué lo hicieron?
He aquí siete hechos incontrovertibles.
1. El autismo es un trastorno que daña el cerebro en sus formas más graves.
2. Las vacunas causan daños cerebrales.
Si se sabe que las vacunas causan daño cerebral, ¿no es lógico suponer que también pueden causar la enfermedad conocida como autismo, que, en mi opinión, debería conocerse como daño cerebral por vacuna y no de forma tan eufemística ?
Sospecho que todos los niños diagnosticados actualmente como «autistas» sufren en realidad diversos grados de daño cerebral por vacunas y deberían recibir una indemnización por parte de las empresas farmacéuticas, los médicos y el Gobierno.
3. La incidencia de esta enfermedad ha aumentado exponencialmente con el incremento del número de vacunaciones realizadas.
Existe una correlación extraordinaria entre ambos fenómenos.
Antes era poco común (en los años 90 se aceptaba generalmente que no afectaba a más de 4 o 5 personas de cada 10 000), hoy se afirma oficialmente que el autismo afecta a más de 100 niños de cada 10 000 (algunos expertos afirman que la cifra real es mucho mayor).
Los datos de todo el mundo muestran que la incidencia está aumentando en todos los países desarrollados, paralelamente al incremento del número de vacunas administradas.
Nada de esto prueba que las vacunas causen autismo, pero no entiendo cómo alguien puede negar la posibilidad de que exista una relación.
Las pruebas epidemiológicas son abrumadoras.
4. Los niños que sufren daños cerebrales tras la vacunación son insensibles y necesitan mucha estimulación.
Reaccionan bien a las luces intermitentes, los colores y el movimiento.
Lo mismo les ocurre a los niños con autismo grave.
5. Algunos supuestos expertos afirman que el autismo está causado por la contaminación ambiental.
Curiosamente, estos «expertos» no creen que inyectar sustancias extrañas a niños pequeños sea una forma de contaminación.
6. Algunos padres han informado de que sus hijos mostraron una reacción especialmente negativa cuando se les vacunó durante la infancia.
Basándome en las pruebas que se me han comunicado, estoy convencido de que si los niños gritan mucho después de la vacunación, si están extrañamente callados o muestran otros signos inusuales, entonces, en mi opinión, existe una posibilidad real de que puedan desarrollar una forma de autismo.
7. El Gobierno estadounidense ha reconocido que las vacunas pueden causar autismo.

Personalmente creo, y he creído durante muchos años, que el autismo está causado por las vacunas.
Creo que las pruebas (incluidas las epidemiológicas) apoyan esta hipótesis.
Sospecho que algunos niños tienen una predisposición hereditaria y, por tanto, pueden reaccionar negativamente a las vacunas.
Y si se sabe que las vacunas pueden causar daños cerebrales, ¿no es lógico suponer que también pueden causar autismo?
¿No sería conveniente realizar al menos una investigación de alto nivel para identificar una posible relación?
Parte del problema es que no existe una definición única de autismo.
Se trata de una definición muy general, utilizada para referirse a una amplia gama de síntomas, que van desde daños cerebrales graves hasta problemas de comportamiento relativamente leves.
En la actualidad, muchos médicos coinciden en que el autismo grave se debe exclusivamente a daños cerebrales causados por las vacunas, mientras que el autismo muy leve puede ser solo una excusa que se utiliza cuando un niño no se comporta como los padres esperaban.
En estas circunstancias, el diagnóstico proporciona una excusa social para el fracaso escolar.
La palabra «autismo» se utiliza, como la palabra «cáncer», como término genérico para una serie de problemas muy diferentes.
Hoy en día se afirma que los niños con autismo tienen trastornos de conducta que merman su capacidad para interactuar socialmente y comunicarse con los demás, aunque se trata de una interpretación bastante reciente y la palabra parece utilizarse como término genérico para toda una serie de problemas.
Sospecho que la palabra se utiliza para describir casi todos los síntomas que los médicos no pueden explicar.
Los trabajadores sociales y otros profesionales incompetentes se prestan a este juego porque les permite construir negocios bien remunerados en torno al «cuidado» de los niños autistas.
Obviamente, a los gobiernos les sale mucho más barato proporcionar una modesta cantidad de «cuidados» a los pacientes autistas que reconocer que estos niños han sido perjudicados por las vacunas y que, por tanto, deben ser indemnizados con grandes sumas de dinero.
Quienes sostienen que las vacunas causan daños cerebrales, a menudo mal etiquetados como autismo, a veces afirman que la incidencia registrada de autismo está aumentando porque los médicos son mejores haciendo diagnósticos.
Se trata de un disparate evidente que no cuenta con respaldo científico.
Las empresas farmacéuticas (y los médicos, hospitales y políticos que las apoyan) afirman que no existe ninguna relación entre el autismo y las vacunas.
Afirman que no hay pruebas científicas convincentes que demuestren dicha relación.
Por otro lado, no hay pruebas científicas convincentes que refuten la relación entre la vacunación y el autismo.
Pero, en respuesta a todos aquellos que siguen afirmando que no existe relación entre la vacunación y el autismo, me gustaría recordarles que el Programa Nacional de Compensación por Lesiones Causadas por Vacunas del Departamento de Salud de EE.UU. ha admitido que cientos de niños han desarrollado oficialmente alguna forma de autismo después de la vacunación.
Creo que no hay nada más que añadir.