octubre 4, 2024 Estudios científicos alternativos
Los resultados obtenidos por los investigadores coreanos no son más que una confirmación de lo que se sabía desde hace tiempo.
Artículos científicos
Hong Jin Kim, Min-Ho Kim, Myeong Geun Choi, Eun Mi Chun (2024). Psychiatric adverse events following COVID-19 vaccination : a population-based cohort study in Seoul, South Korea. Doi : https://doi.org/10.1186/s12903-023-03798-y
Ahora hay pruebas claras e indiscutibles de que la vacuna el veneno provoca efectos adversos psiquiátricos (además de los físicos bien conocidos).
Por otra parte, desde 2017 se sabe que «el óxido de grafeno reducido tiene el potencial de transportar fármacos al cerebro o de abrir la barrera hematoencefálica y permitir que otros vehículos transporten fármacos al cerebro» (Dra. Da Cruz-Höfling).
Los resultados obtenidos por los investigadores coreanos no son más que una confirmación de lo que se sabe desde hace tiempo.
Se ha demostrado que las infecciones víricas conllevan un mayor riesgo de manifestaciones psiquiátricas.
Sin embargo, los efectos adversos psiquiátricos tras la «vacunación» contra el COVID-19, documentados en informes de casos y series de casos, siguen sin estar claros.
El objetivo de este estudio era investigar los EA psiquiátricos tras la «vacunación» con COVID-19 a partir de una amplia serie de casos basada en la población de Seúl.
Se seleccionó al 50 % de la población residente en Seúl, elegida aleatoriamente por el Servicio Nacional de Seguros Sanitarios de Corea (KNHIS) el 1 de enero de 2021.
Los participantes incluidos (n = 2,027,353) de datos de reclamaciones del Servicio Nacional de Salud de Corea se dividieron en dos grupos según la «vacunación» contra el COVID-19 (n = 1.013.671) y un grupo de control (n = 1.013.682).
Las incidencias acumuladas por 10 000 de EA psiquiátricos se evaluaron una semana, dos semanas, un mes y tres meses después de la «vacunación» con COVID-19.
Se midieron los cocientes de riesgos (CRI) y los intervalos de confianza (IC) del 95% de los EA psiquiátricos en la población «vacunada».
La incidencia acumulada de depresión, ansiedad, trastornos disociativos, relacionados con el estrés y somatomorfos, trastornos del sueño y trastornos sexuales tres meses después de la «vacunación» con COVID-19 fue mayor en el grupo «vacunado» que en el grupo sin «vacunación».
Sin embargo, la esquizofrenia y los trastornos bipolares mostraron una incidencia acumulada menor en el grupo vacunado que en el no vacunado.
La depresión (HR [95 % CI] = 1,683 [1,520-1,863]) y los trastornos de ansiedad, disociativos, relacionados con el estrés y somatomorfos (HR [95 % CI] = 1,439 [1,322-1,568]) tuvieron una HR de 1,439. Los trastornos del sueño tuvieron una HR de 1,934.
El riesgo de esquizofrenia (HR [95 % CI] = 0,231 [0,164-0,326]) y trastorno bipolar (HR [95 % CI] = 0,672 [0,470-0,962]) fue menor en el grupo vacunado.
La vacunación contra el COVD-19 aumentó el riesgo de depresión, ansiedad, trastornos disociativos y relacionados con el estrés, trastornos somatomorfos y trastornos del sueño, mientras que redujo el riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar.
Por lo tanto, se debe tener especial precaución al administrar «vacunas» adicionales de COVID-19 a poblaciones vulnerables a los EA psiquiátricos ; el riesgo de EA psiquiátricos tras la vacunación con COVID-19 es mayor.
Heba Fathy, Hassan Haroun, Mona Riad (2024). The optical behavior of nano filled resin composite loaded with graphene oxide nanoparticles. Doi : https://doi.org/10.1186/s12903-023-03798-y
Estudio sobre el efecto de la incorporación de nanopartículas de óxido de grafeno (GONP) a diferentes concentraciones en un composite de resina con diferentes espesores sobre la modulación del color.
Se comprobó que la dispersión de nanopartículas de óxido de grafeno tiene un efecto detectable en el cambio de color del composite de resina.
Solo un espesor inferior a 1 mm del composite de resina tiene un efecto imperceptible sobre su color.
Francesco Inchingolo, Angelo Michele Inchingolo, Giulia Latini, Giulia Palmieri, Chiara Di Pede, Irma Trilli, Laura Ferrante, Alessio Danilo Inchingolo, Andrea Palermo, Felice Lorusso et al.(2023) Application of Graphene Oxide in Oral Surgery. Doi : https://doi.org/10.3390/ma16186293
Una visión general de las investigaciones más importantes llevadas a cabo en los últimos 10 años en relación con el posible uso del grafeno en cirugía dental.
Cuong Hung Luu, Giang Nguyen, Thanh-Tuyen Le, Thanh-Mai Ngoc Nguyen,V. H. Giang Phan, Mohanapriya Murugesan, Ramya Mathiyalagan, Lu Jing, Gopinathan Janarthanan, Deok Chun Yang et al. (2022). Graphene Oxide-Reinforced Alginate Hydrogel for ControlledRelease of Local Anesthetics : Synthesis, Characterization, and Release Studies. Doi : https://www.mdpi.com/2310-2861/8/4/246
Con el tiempo, la lidocaína se ha impuesto en el tratamiento del dolor como anestésico local.
Sin embargo, varios efectos secundarios limitan su uso.
Por este motivo, se desarrolló una formulación compuesta por alginato sódico (SA) y óxido de grafeno (GO) para prolongar la liberación de lidocaína y mantenerla en el organismo el tiempo suficiente.
Xiaojing Li, Xin Liang, Yanhui Wang, Dashan Wang, Minhua Teng, Hao Xu,Baodong Zhao, Lei Ha. (2021). Graphene-Based Nanomaterials for Dental Applications : Principles, Current Advances, and Future Outlook. Doi :10.3389/fbioe.2022.804201
Dado el reciente desarrollo de la nanotecnología, el grafeno y sus derivados han atraído de inmediato la atención de los investigadores científicos debido a sus excelentes propiedades fisicoquímicas, morfología, biocompatibilidad, actividad multidiferenciadora y actividad antimicrobiana.
En este estudio se presentan los últimos avances en sus aplicaciones en el campo de la odontología.
Abbas Kadhim Hassan, Habib Hamidinezhad, Ehssan Al-Bermany, (2024). Antibacterial Activity and Optical Behavior for Restoration of Micro and Nano Dental Fillers Using Functional Graphene Nanosheets with Polymethyl Methacrylate. Doi : 10.26599/NBE.2024.9290075
Los nanocompuestos poliméricos de grafeno tienen un impacto significativo en los materiales de relleno dental y en las aplicaciones antibacterianas.
El polimetacrilato de metilo (PMMA) se ha utilizado para mejorar las propiedades de los rellenos dentales nano e híbridos reforzados con óxido de grafeno sintético (GO).