octubre 3, 2024 5g, Calentamiento global, Ese terrible virus nunca aislado, Estelas químicas, Estudios científicos alternativos, Neurocontrol
Es evidente que Google no ha presentado razones científicas, sino exclusivamente políticas.
Artículos científicos (5). El corazón, centro clave de la afluencia espiritual
En esta página, que actualizaré más o menos a diario, informaré de algunos artículos científicos de especial interés en relación con los tiempos tan convulsos que vivimos actualmente.
Biondi F., Malanga C. (2022). Synthetic aperture radar Doppler tomography reveals details of undiscovered high-resolution internal structure oh the Great Pyramid of Giza.
Un trabajo que calificaría de «monumental» por la precisión de los sondeos y, sobre todo, por la descripción de detalles aún desconocidos de la Gran Pirámide de Giza.
Los resultados obtenidos son muy prometedores, ya que se obtuvo una imagen tomográfica 3D de alta resolución del interior y el subsuelo de la pirámide.
De este modo, fue posible reconstruir completamente los objetos interiores, observando y midiendo estructuras que nunca antes se habían descubierto.
Morais P., Adachi H., Yu, YT. (2021). The Critical Contribution of Pseudouridine to mRNA COVID-19 Vaccine. https://doi.org/10.3389/fcell.2021.789427
Peces, hormigas y pavos dan vueltas y vueltas. ¿Qué está pasando?
Los insectos forman un amplio arco alrededor de un teléfono móvil que suena…
Una posible explicación (aunque obviamente no segura) de este fenómeno puede ser la siguiente.
Los priones causan diversas enfermedades en distintos organismos, como la encefalopatía espongiforme bovina (EEB, también conocida como «mal de las vacas locas») en el ganado vacuno y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) en los seres humanos.
Estas enfermedades afectan a la estructura del sistema nervioso central (u otros elementos neuronales de los tejidos) y son incurables y siempre mortales.
Prión, del inglés prion (acrónimo de acrónimo de «proteinaceous Infective Only particle»), es el nombre dado por Stanley B. Prusiner (Premio Nobel de Medicina en 1997) a una molécula proteica con capacidad para transmitir su forma mal plegada a variantes normales de la misma proteína.
El curso clínico en animales y humanos es progresivo, irreversible y mortal.
La incubación suele durar varios años.
En estos casos, la proteína PrPc sufre un cambio conformacional endógeno que la transforma en una proteína PrPsc patógena.
En la naturaleza, la transmisión de los priones puede ser vertical (madre-hijo/hereditaria) u horizontal (contagio).
Esta última se explica, en la mayoría de los casos, por el canibalismo o el carnivorismo (voluntario o no), mientras que se desconoce en otros casos, por ejemplo, el prurigo lumbar.
La posible implicación de agentes químicos y radiaciones ionizantes en el grafeno, unida a su propiedad de multiplicar las ondas electromagnéticas producidas por la tecnología 5G, puede (quizás) explicar este comportamiento tan extraño.
El corazón es un centro clave de la afluencia espiritual
La investigación ha demostrado ahora ampliamente el papel clave del corazón como centro de afluencia espiritual, capaz de generar un campo electromagnético tan amplio que pone en coherencia el sistema psique-soma, armonizando los ritmos biológicos con el movimiento de la realidad en una danza perenne entre el interior y el exterior que atrae y genera, por resonancia, otros potenciales.
La serenidad, la confianza y el amor que podemos poner en cada uno de nuestros pequeños actos de oración son las posibilidades más sutiles y poderosas que tenemos de traer a la materia toda la energía creadora de nuestra conciencia.
El paisaje interior cambia y nuestra vibración se eleva a frecuencias más altas y armónicas.
Todos los átomos se energizan y comienzan a irradiar un campo electromagnético con un potencial transformador tan grande que puede deconstruir e influir positivamente en los campos de las unidades vivientes individuales.
Y esto solo ocurre cuando los pensamientos están en máxima alineación con los estados afectivos.
De hecho, cada pensamiento en resonancia con las emociones genera señales de campo que oscilan al unísono con cada partícula del universo, lo que permite que los infinitos potenciales colapsen en experiencias reales.
Los pensamientos se convierten en materia y, en este caso, corresponden a la curación del creyente.
La memoria del agua – Prof. Emilio Del Giudice
Midazolam y efectos secundarios
En las fases finales de los cuidados paliativos para pacientes en las últimas horas o días de su vida, el midazolam se utiliza habitualmente en dosis modestas, normalmente mediante inyección subcutánea, para ayudar a aliviar la agitación, las mioclonías, la inquietud o la ansiedad.
Las dosis mayores se emplean para mantener a los pacientes en sedación profunda y continua.
Sin embargo, esto ocurre en casos muy excepcionales.
Se debe tener especial precaución con los pacientes en estado crítico de salud, ya que puede producirse una acumulación de midazolam y sus metabolitos activos, lo que puede ocasionar alteraciones renales o hepáticas que ralenticen la eliminación de este fármaco y prolonguen sus efectos. Esto puede provocar sedación, apnea e hipotensión, debido a una reducción de la resistencia vascular orgánica y un aumento de la frecuencia cardíaca.
En el caso de dosis elevadas, puede producirse el denominado «síndrome de midazolam», que se caracteriza por un despertar tardío, horas o días después, así como por un aumento de la duración del soporte ventilatorio necesario.
Se sabe desde hace tiempo que el midazolam provoca depresión respiratoria.
En sujetos sanos, una dosis de 0,15 mg/kg de midazolam es suficiente para provocar trastornos respiratorios debido a sus efectos sobre el sistema nervioso central (SNC).
Además, cuando se administra midazolam en combinación con fentanilo, es posible que se produzcan fenómenos de hipoxemia o apnea.
El uso concomitante con fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central (SNC), especialmente con analgésicos opiáceos, puede aumentar la posibilidad de hipotensión, depresión respiratoria, parada respiratoria y muerte, incluso a dosis terapéuticas.
En el 84 % de los pacientes que tomaban midazolam y posteriormente recibían flumazenil (un antagonista de las benzodiacepinas), se observaron posibles interacciones farmacológicas con al menos un depresor del SNC.
Por consiguiente, los estudios dirigidos a vigilar las interacciones farmacológicas y prevenir las consecuencias de la administración de midazolam deberían contribuir significativamente a garantizar la seguridad de este fármaco.
Bibliografía
Bailey PL, Pace NL, Ashburn MA, Moll JW, East KA, Stanley TH (1990). Frequent hypoxemia and apnea after sedation with midazolam and fentanyl. Doi :10.1097/00000542-199011000-00005.
Classen DC, Pestotnik SL, Evans RS, Burke JP (1992). Intensive surveillance of midazolam use in hospitalized patients and the occurrence of cardiorespiratory arrest. Doi:10.1002/j.1875-9114.1992.tb04512.x
Yaster M, Nichols DG, Deshpande JK, Wetzel RC (1990). Midazolam-fentanyl intravenous sedation in children: case report of respiratory arrest = Sedación intravenosa con midazolam-fentanilo en niños : un caso de parada respiratoria. Pediatrics. 86 (3) : 463-7.
West JM, Estrada S, Heerdt M (1987). Sudden hypotension associated with midazolam and sufentanil = Ipotensione improvvisa associata a midazolam e sufentanil». Doi:10.1213/00000539-198707000-00026
Se trata de un resumen de informaciones ya ampliamente difundidas en el pasado, pero hay que señalar que los argumentos expuestos son definitivamente sólidos.
E incluso si en el futuro se encontraran posibles refutaciones (cosa que dudo), en cualquier caso la finalidad de las llamadas «vacunas» (la hibridación de la humanidad) está ya fuera de toda duda.
Patentes US20060275371A1 y ES2745211T3.
Sobre la discusión de estas dos patentes, me remito a este link.
Prof. Giuseppe Genovesi : Bases genéticas de la respuesta inmunitaria a las vacunas pediátricas.